viernes, 9 de abril de 2010


EL TREN HIZO A PUERTO SALGAR








El ambiente de paz y tranquilidad siempre ha reinado en Puerto Salgar. Así lo confirma don Jaime, un pensionado de los Ferrocarriles Nacionales que recuerda con nostalgia aquella época en la que viajaba entre Bogotá y Santa Marta.



"No había problema si uno se quedaba en los restaurantes o griles hasta la madrugada; volvíamos a las barracas de la estación, sin novedad alguna", recuerda este mecánico del tren.



Hoy, el parte de tranquilidad lo ratifican algunos de sus habitantes, quienes dicen que sigue tal cual , como en el siglo pasado, pues permanentemente los soldados de la base aérea Germán Olano (Palanquero) patrullan el municipio, ofreciendo seguridad a propios y foráneos.



La historia de este puerto está íntimamente ligada con la gloriosa época del ferrocarril, cuando varios kilómetros abajo, hacia la segunda década del siglo pasado, se fundó Puerto Liévano, inicialmente habitado por quienes construyeron la carrilera y por braceros de los buques que llegaban.



Por Ordenanza 17 del 29 de abril de 1931 se le dio el nombre de Puerto Salgar, en honor al general Eustorgio Salgar, quien fuera presidente del Estado de Cundinamarca.






No hay comentarios:

Publicar un comentario